Las imágenes han dejado de ser simples fotografías que acompañan al contenido en las redes sociales para convertirse en parte importante del mensaje que quieres transmitir; ayudan a que el contenido resalte de entre todas las actualizaciones que hay en un newsfeed; y además, las imágenes que compartes en Internet, ayudan a posicionar tu web o blog. Así que no hay excusas, a continuación te doy unos consejos para hacer que tus seguidores sientan “gustirrinín” al ver tus imágenes en las redes sociales:
Fotos subidas por otros usuarios con las que se te hace la boca agua y te dan ganas de comerte diez hamburguesas con queso derretido y bacon dorado como la de la foto, eso es el Porn Food. Y es que ya lo decía mi madre “se come más con los ojos que con la boca”. Mira como lo utiliza Marks&Spencer, una cadena británica de supermercados, en su última campaña con la que pretende motivar a sus clientes a probar nuevas recetas:
¿Qué podemos aprender del Porn Food? Estas imágenes se caracterizan por ser atractivas, llamativas y provocativas, que consiguen estimular todos tus sentidos y que cuentan con una estética muy cuidada. Esta moda nos acompaña hace ya unos años y sigue igual de viva que entonces. Así que aplica los principios del Porn Food para cautivar y seducir a tus seguidores.
No compartas imágenes por compartir. Cada imagen debe tener un objetivo claro, ya sea éste apoyar el contenido, compartir conocimiento, conseguir que los seguidores compartan, hacer reir,… ¡Lo que sea pero que tenga sentido!
Los memes molan y dan frescura al contenido. Con ellos conseguirás complicidad con tus seguidores y seguramente aumentarás tus interacciones. Nada más que decir, hazlo, y recomiéndaselo a tus amigos.
Cada red social tiene unos tamaños de imágenes diferentes y predefinidos. Ojo con compartir imágenes pixeladas o tan grandes que no se lean, como ocurre, por ejemplo, con algunas infografías. Aquí puedes consultar el tamaño que deben tener tus imágenes en cada red social, pero cuidado porque varían constantemente.
Compartir siempre imágenes con una misma línea visual te ayudará a que tus seguidores las reconozcan y te relacionen con ellas. No es imprescindible diseñarlas uno mismo (aunque si es recomendable) pero te aconsejo que huyas de las típicas fotos de banco de imágenes con muñequitos y personas con traje y sonrisa perfecta.
Si decides que lo mejor es diseñar tus propias imágenes, trabájalas pero sin que se note. Es decir, diseña imágenes que no sean recargadas, con creatividades simples, texto corto y tipografía limpia. Esto ayudará a conseguir un diseño desenfadado, perfecto para las redes sociales, pero a la vez cuidado para que ayude a que sea memorable.
Trata de identificar todas las imágenes que diseñes con un logotipo o un icono. Así, además de identificar al autor, conseguirás más visibilidad cuando tus seguidores las compartan. Y si alguien se siente tentado a robártela, por lo menos deberá tomarse la molestia de recortarla en Paint
A contrario que en el punto anterior, si eres tú el que siente la tentación de hacerse amigo de lo ajeno, piensa primero el objetivo de esa imagen. Si es una fotografía que va a acompañar a un contenido propio no te recomiendo que la utilices, ya que compartir imágenes de terceros rompe tu línea visual y esto es poco atractivo para tus seguidores. Si es una infografía chula o una viñeta de humor, compártela pero menciona siempre la fuente de la cual extraes la imagen.
Además de las imágenes, las redes sociales admiten otro tipo de contenidos multimedia para alegrar la vista:
¿Sabes algún otro truquillo para generar “gustirrinín visual” en tus seguidores?, ¿algún otro contenido multimedia que creas que va a arrasar el próximo año? Compártelo con nosotros, queremos conseguir seguidores cada vez más satisfechos
Esta página utiliza licencia Creative Commons (by). Esto es: si coges algo, di que es nuestro y enlaza. No quieres vernos enfadados.